Modelo gratuito de derecho de petición para banco, disponible para descargar y modificar en word. Haz fácilmente tu derecho de petición para enviar de banco, solo debes dar cliquear en el link de descarga de nuestro prototipo de currículum gratuito y abrirlo en word.
Podrás transformarlo y llenar los campos con tu información. Descarga gratuito este derecho de petición ya hecho en formato archivo de word.
Descargar formato derecho de petición banco

Elabora tu derecho de petición para el banco donde necesites realizar la petición. Nuestros expertos en redacción y diseño han creado este derecho de petición banco para ti. evita pasar varias horas frente al computador intentando ordenar tu consultas mientras te preguntas que información debe o no poner en tu formato de derecho de petición.
Como enviar un derecho de peticion a un Banco
Si tiene una disputa o un desacuerdo que no se ha resuelto con una organización regulada por la Autoridad de Supervisión Financiera de Colombia, ahora existen alternativas legales a la presentación de una demanda: Son los siguientes
- Presentar una reclamación directa ante el sujeto obligado o el Defensor del Pueblo de los Servicios Financieros.
- Presentar una queja ante esta oficina.
- utilizar los procedimientos judiciales existentes para proteger sus intereses.
En este artículo hablaremos de una queja directa ante el organismo, y como fundamento legal podemos señalar que la Ley 1328 de 2008, en su artículo quinto, contiene una serie de derechos de los consumidores de servicios financieros, entre los que se encuentra el derecho a dirigir respetuosamente peticiones, solicitudes, quejas o reclamos al organismo de supervisión, una queja o reclamo ante la Autoridad de Supervisión.
El Comisionado para la Protección de los Derechos del Consumidor de Servicios Financieros, la Autoridad de Supervisión Financiera de Colombia y los organismos de autorregulación, para que usted pueda evitar cualquier inconformidad con los mencionados.
Por esta razón, si hay algún desacuerdo sobre una situación que implique a una organización regulada, debemos ponernos en contacto con ellos primero.
Es evidente para los usuarios del sistema financiero que las entidades financieras disponen de varios canales de comunicación con sus clientes, desde las consultas virtuales o telefónicas hasta las consultas presenciales con los gestores de relaciones. Por lo tanto, en caso de desacuerdo, el primer paso es utilizar estos canales.
Sin embargo, si no se maneja adecuadamente, es decir, de manera objetiva y en la aplicación, se hace necesario utilizar un canal mucho más formal y demostrar en eventos posteriores. Por ello, siempre sugerimos a nuestros clientes que una solicitud, queja, consulta o reclamación se haga de manera formal, es decir, por escrito, cuyo contenido sea tan claro que el interesado no pueda responder con evasivas u otros argumentos y circunstancias que distraigan del objetivo original de la carta.
Por este motivo, en este artículo le daremos algunos consejos sobre cómo redactar correctamente una reclamación:
EXPONGA TODOS LOS HECHOS EN TÉRMINOS DESCRIPTIVOS.
Hay un principio por encima de todos los demás: el transportista puede no conocer los hechos que usted describe, y la información que usted quiere darle es necesaria para la correcta tramitación de su reclamación. No dé por sentado que hay un conocimiento obvio o común sobre la institución y comparta todo lo que sabe y puede verificar por escrito.
FECHAS Y HORAS LO MÁS PRECISAS POSIBLES.
Indique las fechas y horas exactas de los hechos con la mayor precisión posible para poder identificar al funcionario o funcionarios que tuvieron conocimiento de los hechos y tramitar su solicitud con mayor rapidez.
INDIQUE EL FUNDAMENTO JURÍDICO DE SU SOLICITUD
En la Ley 1328 de 2009 y en nuestros artículos, encontrará materiales y artículos sobre los derechos, deberes y obligaciones del consumidor y de la entidad supervisada a la que desea dirigirse. Por ello, le recomendamos que fundamente su solicitud de forma muy precisa en los hechos constatados, la vulneración de los derechos o el incumplimiento de las obligaciones por parte de la entidad supervisada, para que el contenido de su solicitud sea lo suficientemente claro.
DOCUMENTE ANTES DE ENVIAR EL DERECHO DE PETICIÓN.
Intente reunir toda la documentación posible para respaldar su solicitud: contratos, certificados, declaraciones y cualquier otra cosa que necesite para respaldar su solicitud.
EXPONGA CLARAMENTE LO QUE PIDE Y CUÁLES SON LOS DAÑOS O EL IMPACTO DEL ASUNTO.
Exponga su petición con claridad; si pide una retractación de una acusación, dígalo, pero no pretenda que la propia institución deduzca el propósito de su carta, porque es muy posible que sea una respuesta a una pregunta o petición que usted no ha formulado.
Indique también si se ha producido algún daño o molestia en relación con los hechos que ha descrito, para poder hacer una estimación preliminar de los daños, que puede ser útil en cualquier litigio posterior.
Ejemplo de solicitud para banco

Te puede interesar: