Saltar al contenido

Qué es un derecho de petición

Toda persona tiene derecho, dentro de los plazos establecidos en la Ley, a presentar un derecho de petición para solicitudes de respeto a las autoridades por razones de interés general o privado y a recibir respuestas rápidas, completas y sustanciales sobre ellas.

Te compartimos formatos gratuitamente para descargar y digiar tus datos para presentar un derecho de petición:

Formatos y modelos más buscados:

formatos-de-derecho-de-peticion
Índice

    ¿Que es un derecho de petición y cuáles son las clases que existen?

    Toda acción iniciada por cualquier persona ante las autoridades implica el ejercicio del derecho de petición establecido en el artículo 23 de la Constitución Política teniendo esta definición:

    Ley Artículo 23

    articulo-23-derecho-de-peticion

    Entre otras cosas, se podrá solicitar con un derecho de petición:

    • El reconocimiento de un derecho.
    • La intervención de una entidad o funcionario.
    • La resolución de una situación jurídica.
    • La prestación de un servicio.
    • Requerir información.
    • Consultar y examinar.
    • Requerir copias de documentos.
    • Formular consultas.
    • Quejas.
    • Denuncias.
    • Reclamos e interponer recursos.

    El ejercicio del derecho a presentar una solicitud es gratuito y puede llevarse a cabo sin necesidad de la representación de un abogado y, en el caso de los menores, como adultos en relación con organizaciones dedicadas a su protección o formación profesional.

    Tipos, clases o clasificación del derecho de petición en colombia

    Estos son los tipos o se clasifican de la siguiente manera, si necesitas el modelo del formato de cada uno dale click en el nombre.

    Interés General

    Las peticiones que afectan o conciernen a un carácter general, es decir, no individualizan a cada uno de los solicitantes que pueden participar en el proceso.

    Interés particular

    Es la solicitud presentada por un ciudadano para responder a una situación que le afecta o preocupa. En este caso es posible individualizar al solicitante.

    Información

    Es la solicitud de un ciudadano de información sobre un hecho, actuación o situación administrativa que corresponda a la naturaleza y objetivos de la Educación.

    Consulta

    Solicitar que se le faciliten los aspectos relacionados con los asuntos de su competencia. Los conceptos que se emitan en respuesta a la consulta no son responsabilidad de la Entidad y no son vinculantes ni vinculantes.

    Consulta a Bases de Datos

    Solicitud de acceso a la información contenida en las respectivas bases de datos de ONU-Mujeres para obtener información sobre los datos.

    Reclamo en materia de Datos Personales

    Solicitud presentada por el responsable del tratamiento de datos, su representante legal, abogado o cesionario, por considerar que la información contenida en la base de datos debe ser corregida, actualizada o suprimida, o porque advierte de una presunta violación.

    Queja

    Es una manifestación de protesta, censura, insatisfacción o disconformidad expresada por un ciudadano en relación con la supuesta mala conducta de uno o más funcionarios del gobierno en el desempeño de sus funciones.

    Reclamo

    Es una manifestación por la que las autoridades tienen conocimiento de una suspensión injustificada o de la prestación indebida de un servicio.

    Denuncia

    Consiste en informar a la autoridad competente de una posible conducta indebida para que se pueda llevar a cabo una investigación disciplinaria y enviar copias a las autoridades competentes para la investigación penal y/o fiscal. Deben especificarse las circunstancias relativas al momento, la manera y el lugar en que puede analizarse la presunta conducta indebida.

    Solicitud de documentos

    Es la solicitud del ciudadano que incluye la expedición de copias y el desglose de documentos. Toda persona tiene derecho a acceder e inspeccionar los documentos en poder de los funcionarios públicos, así como a recibir copias de los mismos, siempre que dichos documentos no estén clasificados o reservados de acuerdo con la Constitución Política o la ley o no se relacionen con la defensa o la seguridad nacional.

    Apelaciones

    Son herramientas a disposición de los ciudadanos para protestar contra las decisiones adoptadas por la organización.

    Petición entre autoridades

    Se trata de una solicitud de información o documentos hecha por un organismo a otro. Se trata de organismos de control como la Fiscalía General, el Defensor del Pueblo y el Auditor General de la República.

    Solicitud de informes de los congresistas

    Es la solicitud presentada por un senador o representante a la Cámara de Diputados para solicitar información cuando se ejerce un control adecuado al Congreso de la República.

    Tiempo de respuesta

    plazos-para-responder-el-derecho-de-petición

    ¿QUÉ ELEMENTOS DEBERÍAN INCLUIR EL DERECHO DE PETICIÓN?

    ✅ ¿Contenido del Derecho de petición?

    Cada derecho de petición debe contener, al menos:

    El propósito del órgano al que se dirige.
    El nombre completo del solicitante y de su representante y/o agente, si lo hubiere, indicando su documento de identidad y la dirección en la que recibirá la correspondencia. El solicitante podrá añadir un número de fax o una dirección de correo electrónico. Si el solicitante es una persona particular que debe inscribirse en el registro mercantil, deberá indicar su dirección de correo electrónico.
    Objeto de la solicitud.
    Razones en las que se basa la solicitud.
    Una lista de los documentos que desea presentar para iniciar el procedimiento.
    Firma del peticionario, si procede.

    ✅ ¿Quién puede presentar un derecho de petición en colombia?

    Cualquier persona puede presentar una petición a las autoridades, independientemente de si es menor de edad o no.

    ✅ ¿Se necesita un abogado para presentar una petición?

    No. Un abogado no es necesario para presentar una petición. En el caso de los menores, si la petición se presenta a la autoridad de defensa o al formulario de un menor, no se requiere un abogado o un representante adulto, por lo que el niño o menor puede presentar la petición directamente.

    ¿Hay algún costo para presentar un derecho petición?

    No. La ley establece claramente que el derecho de petición es gratuito, por lo que ninguna entidad puede reclamar el pago por el derecho de petición.

    ¿Puedo presentar una petición ante una empresa privada o un particular?

    En principio, el derecho de petición tiene por objeto presentar peticiones y solicitudes a organizaciones y organismos públicos o estatales, pero hay casos en que también se aplica a empresas o instituciones privadas.